El cortometraje gira en torno al concepto de tiro con arco japonés (Kyudo) y el teatro Noh.
Inspirada en el tiro con arco japonés (Kyudo) y el teatro Noh, el cortometraje "Mushin" es una colaboración entre el diseñador y cineasta Graham Wood y Brendan Perry de Dead Can Dance. El término "Mushin" es una expresión Zen que significa "la mente sin mente" y también se conoce como el estado de "sin mente". Mushin se logra cuando la mente de una persona está libre de pensamientos de ira, miedo o ego durante el combate o la vida cotidiana. Es decir, una mente no fija u ocupada por el pensamiento o la emoción y, por lo tanto, abierta a todo. Entregarse completamente al tiro es el objetivo espiritual, logrado mediante la perfección tanto del espíritu como de la técnica de tiro que conduce a munen musō, "sin pensamientos, sin ilusiones".
El teatro Noh, a menudo basado en la literatura tradicional, suele contar la historia de un narrador heroico; un ser sobrenatural transformado en humano. Máscaras, disfraces y diversos accesorios se unen en una actuación basada en la danza; los actores se emocionan a través de gestos convencionales estilizados, mientras que las máscaras representan los roles como fantasmas, mujeres, deidades y demonios.
El arquero en Mushin es interpretado por Yuya Akahoshi. La película de nueve minutos es una obra maestra de meditación impresionante y visualmente convincente.
Aquí puedes revisarlo:
"Mushin" también está disponible para que lo puedas escuchar en las principales plataformas digitales:
https://dcd.ffm.to/mushin.oyd
Sitio oficial: DeadCanDance